Nateevo

  • ES
  • EN
  • Soluciones globales
  • Casos de éxito
  • Nuestros Partners
  • NATEEVO
  • Blog
  • Hablamos
  • Inicio
  • Blog
  • Marketing Automation
  • 33 formas distintas de usar Machine Learning para hacer segmentación de clientes

Comparte el artículo

Artículo de

NATEEVO

27 abril 2022 - Publicado por NATEEVO

33 formas distintas de usar Machine Learning para hacer segmentación de clientes

En los últimos años, el machine learning ha surgido como una herramienta potente para el marketing. El machine learning permite a los marketeros hacer segmentaciones de clientes más precisas y eficientes, y también ofrece nuevas formas de optimizar las campañas publicitarias.

A continuación se presentan 33 formas diferentes de usar machine learning para hacer segmentaciones de clientes:

1. Analizar el historial de compras de los clientes para predecir sus necesidades futuras.
2. Segmentar a los clientes en base a su perfil demográfico (edad, género, ubicación, etc.).
3. Identificar los clientes más propensos a realizar una compra en función de su historial de navegación.
4. Predecir el comportamiento de los clientes en función de su actividad en redes sociales.
5. Segmentar a los clientes en base a su actividad en el sitio web (páginas visitadas, tiempo en el sitio, etc.).
6. Identificar a los clientes más propensos a abandonar el sitio web y ofrecerles incentivos para que permanezcan.
7. Segmentar a los clientes en base a su interacción con el correo electrónico (abrir, hacer clic en enlaces, etc.).
8. Identificar a los clientes que son más propensos a responder a una campaña de marketing.
9. Segmentar a los clientes en base a su interacción con el contenido de marketing (descargas, reproducciones, etc.).
10. predecir el comportamiento de los clientes en función de su historial de búsqueda.
11. Segmentar a los clientes en base a su interacción con los anuncios (clics, impresiones, etc.).
12. Identificar a los clientes más propensos a hacer clic en un anuncio.
13. Segmentar a los clientes en base a su interacción con los cupones y descuentos.
14. Identificar a los clientes más propensos a canjear un cupón o descuento.
15. Segmentar a los clientes en base a su interacción con los productos (vistas, añadidos al carrito, compras, etc.).
16. Identificar a los clientes más propensos a comprar un producto.
17. Segmentar a los clientes en base a su interacción con los servicios (vistas, solicitudes, contrataciones, etc.).
18. Identificar a los clientes más propensos a contratar un servicio.
19. Segmentar a los clientes en base a su interacción con el sitio web en dispositivos móviles (páginas visitadas, tiempo en el sitio, etc.).
20. Identificar a los clientes más propensos a abandonar el sitio web en dispositivos móviles.
21. Segmentar a los clientes en base a su interacción con las aplicaciones móviles (descargas, uso, compras, etc.).
22. Identificar a los clientes más propensos a comprar en las aplicaciones móviles.
23. Segmentar a los clientes en base a su interacción con los mensajes de texto (clics, impresiones, etc.).
24. Identificar a los clientes más propensos a hacer clic en un mensaje de texto.
25. Segmentar a los clientes en base a su interacción con las redes sociales (clics, impresiones, etc.).
26. Identificar a los clientes más propensos a hacer clic en una publicación de redes sociales.
27. Segmentar a los clientes en base a su interacción con los anuncios de redes sociales (clics, impresiones, etc.).
28. Identificar a los clientes más propensos a hacer clic en un anuncio de redes sociales.
29. Segmentar a los clientes en base a su interacción con los videos (vistas, reproducciones, etc.).
30. Identificar a los clientes más propensos a ver un video.
31. Segmentar a los clientes en base a su interacción con los anuncios de video (clics, impresiones, etc.).
32. Identificar a los clientes más propensos a hacer clic en un anuncio de video. 

33. Segmentar a los clientes en base a su interacción con los contenidos de marketing en general (descargas, reproducciones, etc.).

El machine learning ofrece una gran cantidad de posibilidades para mejorar la segmentación de los clientes. Los marketeros pueden utilizar esta tecnología para analizar el historial de compras de los clientes, su actividad en redes sociales, su interacción con el correo electrónico y el contenido de marketing, entre otros.

    Contenidos relacionados

    unificación de datos

    Datos conocidos y desconocidos del...

    La unificación de los datos del cliente es una de las principales preocupaciones del marketing en la actualidad. Se...

    cookies de terceros

    El cookiepocalypse está cerca

    Ha tardado mucho en llegar, pero la muerte de las cookies de terceros finalmente está sobre nosotros. Estas cookies...

    Cómo crear la siguiente mejor oferta...

    Crear la siguiente mejor oferta en marketing automation puede parecer desalentador, pero no tiene por qué serlo. Aquí...

    ¿Hablamos?

    Contacta con nosotros para impulsar tu negocio

    NATEEVO a VASS Company Avenida de Europa 1, Edificio B, 28108, Alcobendas

    • Soluciones globales
    • Casos de éxito
    • Nuestros Partners
    • NATEEVO
    • Talento
    • ¿Hablamos?
    • Políticas de seguridad
    • Política de privacidad
    • Política cookies
    • Personalizar cookies
    • Política de calidad y medio ambiente

    ©2025 Todos los derechos reservados