
El arte de escuchar en la era digital
Digital Listening: la estrategia de análisis que nos permite conocer las conversaciones que giran alrededor de una organización en el entorno digital.
Según el Estudio anual de RRSS 2022 de IABspain, en España hay 33 millones de internautas, de los cuales 28.3 millones son usuarios activos de redes sociales.
Saber qué piensa el usuario sobre una marca o sobre su competencia, cobra una especial relevancia. Y es a través de la escucha digital cómo las marcas pueden desarrollar una comprensión sólida sobre lo que sus clientes y potenciales piensan sobre ella y sus productos, a fin de poder diseñar estrategias de comunicación destinadas a dar respuesta a esas necesidades declaradas.
Sin Digital Listening, las marcas enfrentan grandes inversiones de tiempo y esfuerzo en la búsqueda y análisis de datos, con una mayor posibilidad de omitir insights relevantes y debilidad frente a la competencia.
Con la implementación de Digital Listening es posible recopilar y analizar grandes volúmenes de datos de forma instantánea y en tiempo real, proporcionando un mayor contexto y representatividad de los usuarios, y facilitando la identificación de insights que significan una mejora competitiva.
¿En qué consiste el Digital Listening?
¿Cuáles son los Beneficios del Digital Listening?
¿En qué casos podemos utilizar Digital Listening?
Al implementar Digital Listening podemos dar respuesta a preguntas como:
NATEEVO ofrece un servicio integral de Digital Listening con un enfoque de servicio con cobertura End-To-End enfocado en dos áreas principales:
NATEEVO ofrece una serie de servicios especializados en Digital Listening para ayudar a las marcas a mejorar su conocimiento del cliente y optimizar sus estrategias de marketing y comunicación.
Los servicios se dividen en varias categorías clave:
Análisis Reputacional:
Monitorización en fuentes abiertas de una entidad con el objetivo de establecer la situación reputacional actual. Mejora la estrategia de marketing y la imagen corporativa de la marca, y ayuda a mitigar crisis reputacionales.
Benchmarking:
Análisis del sector para establecer parámetros como competidores directos, aliados y capacidades. Ayuda a establecer el posicionamiento de la empresa respecto a sus competidores y a identificar oportunidades de mejora.
Análisis de Campaña:
Monitorización en fuentes abiertas de una campaña para analizar la respuesta del público y el impacto de la misma en tiempo real.
Vigilancia:
Atención a los comentarios de los usuarios en los distintos canales digitales. Identificación de posibles influencers y detractores, descubrimiento de canales y clusters poblacionales, y configuración de alertas en tiempo real.
Partners de Primer Nivel
Trabajamos con las principales plataformas especialistas en Digital Listening, como Meltwater y Brandwatch, para ofrecer análisis reputacionales, benchmarking, análisis de campañas y vigilancia en fuentes abiertas.
NATEEVO emplea una metodología ágil y centrada en el cliente para la implementación de proyectos de Digital Listening.
La metodología se divide en varias fases:
Si quieres conocer más acerca de nuestras soluciones de Digital Listening, te invitamos a agendar una sesión personalizada.

El arte de escuchar en la era digital
Digital Listening: la estrategia de análisis que nos permite conocer las conversaciones que giran alrededor de una organización en el entorno digital.

Entrevistamos a José Manuel López, Head of Social Media en NATEEVO y Taype, que nos explica cómo ha impactado la implementación de la IA generativa en las estrategias de contenido y monitorización para redes sociales.

IA generativa: de la teoría a la práctica
NATEEVO organiza «IA generativa: de la teoría a la práctica», un evento exclusivo en Barcelona para descubrir cómo la IA generativa puede impulsar el crecimiento de tu empresa y llevarla al siguiente nivel.